Mostrando entradas con la etiqueta Biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblia. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 04, 2012

Lecturas de 2º Primaria - Manuel y Aurora

Este es ya el cuarto relato que nos leen los/as alumnos/as de 2º curso de Primaria. En esta ocasión nos relatan la historia de la torre de Babel. Pongamos atención, ya que ellos lo hacen con mucha ilusión y esfuerzo.

miércoles, noviembre 23, 2011

Lecturas de 2º Primaria - Eva y Mónica

Llegamos a la tercera entrega de esta serie de lecturas realizadas por los/as alumnos/as de 2º de primaria en la asignatura de Religión Evangélica.

En esta ocasión son Eva y Mónica las encargadas de contarlos la historia del Arca de Noé. Es de destacar que esta historia existe en una gran mayoría de culturas desde hace miles de años. A Noé se le llama con diferentes nombres y hay algunas pequeñas diferencias en el relato, algo normal si tenemos en cuenta que es una historia que se ha transmitido oralmente a lo largo de un período de tiempo muy prolongado.
Posiblemente el relato más conocido, aparte del de la Biblia, sea el que aparece en la Epopeya de Gilgamesh, uno de los escritos más antiguos que se han conservado. Se trata de una narración sumeria escrita sobre tablillas de arcilla en caracteres cuneiformes.

Otros relatos muy similares aparecen en las culturas hindú, griega, mapuche, pascuense, maya, azteca, inca, uros, moussaye, kawesqar, taíno y guaraní.

Y ahora pongamos atención a Eva y Mónica para escuchar el relato bíblico del diluvio.

martes, noviembre 01, 2011

Lecturas de 2º Primaria - Mª Carmen y José Manuel

Lo prometido es deuda, y aquí está ya el segundo vídeo de lecturas basadas en la Biblia. En esta ocasión los protagonistas son Mª Carmen Cortés Torres y José Manuel Jiménez Heredia. Nos leen la historia de Caín y Abel basada en el capítulo 4 del libro de Génesis.

La lectura diaria y habitual es un ejercicio que reportará muchos beneficios a quienes lo cultivan. La famosísima presentadora de la televisión norteamericana, Oprah Winfrey comentó en una ocasión, que la lectura es lo que cambió su vida radicalmente. Cuando se fue a vivir con su padre, después de escaparse de un centro de acogida en el que estaba viviendo, siendo una adolescente, este la obligaba a leer un libro semanalmente y a hacer un resumen del mismo. Cuenta que vivió esta experiencia con mucha dificultad y sentía como una esclavitud al tener que hacerlo, pero pronto se acostumbró al ejercicio y poco tiempo después comenzó a disfrutar de la lectura. Oprah tenía todos los ingredientes para convertirse en una adolescente problemática y delincuente, sin embargo, la lectura diaria y habitual, le cambió la visión del mundo y comenzó a desear aprender más y más. Años después confesó que la férrea disciplina de su padre es lo que salvó su vida. Hoy Oprah es una de las mujeres más ricas e influyentes de U.S.A. Según ella, la clave de su éxito está en la lectura. Aprendamos la lección y sigamos su ejemplo.

Os recuerdo que podéis ver el vídeo a pantalla completa pulsando en el botón que tiene 4 flechitas en las esquinas y que está debajo de la imagen a la izquierda de la palabra "vimeo".

lunes, octubre 10, 2011

Lecturas de 2º Primaria - Adán y Jonathan

Comenzamos en la asignatura de Educación Evangélica una serie de publicaciones en las que los/as alumnos/as de 2º curso de Primaria hacen unas de lecturas basadas en los relatos de la Biblia.
La idea es seguir publicando periódicamente hasta que todos los/as alumnos/as hayan hecho una lectura. El motivo básico de esta publicación es fomentar la lectura entre aquellos que están comenzando a descubrir este rico y siempre sorprendente mundo.
En esta aventura, además del trabajo diario realizado en clase, es imprescindible la colaboración y el apoyo de las familias. Solo quince minutos de lectura diaria en casa hará maravillas en el avance en este aspecto fundamental en el desarrollo personal de cada alumno/a. Es un pequeño esfuerzo que no cuesta nada, y que sin embargo, producirá ricos y abundantes beneficios futuros en la vida de nuestros hijos/as. Desde aquí os animamos en esta tarea.

Y ahora, los debutantes. Adán y Jonathan han tenido el privilegio y la responsabilidad de comenzar esta serie. Y aquí está el resultado de su esfuerzo. Espero que os guste a todos. Para ver mejor el vídeo, es recomendable hacer clic en el botón que hay justo adebajo de la pantalla a la derecha con cuatro flechitas, así podremos verlo a pantalla completa. Nos vemos de nuevo, D.m. en un par de semanas con los dos próximos lectores.
Antonio Espino.